|
![]() En 1699 se funda la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores, recogiendo la histórica devoción del pueblo cordobés hacia esta advocación. |
![]() Ntra. Sra. de los Dolores -realizada por Juan Prieto en 1719- es venerada en su camarín del retablo mayor de la Iglesia Hospital de San Jacinto. |
|
![]() El paso de Ntro. Padre Jesús de la Sangre en el Desprecio del Pueblo cruza la estrecha calle del Bailío en la tarde del Martes Santo. |
![]() El barrio del Campo de la Verdad acompaña al Santísimo Cristo del Descendimiento en su salida procesional. |
![]() El 9 de mayo de 1965, la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores fue coronada canónicamente por el Cardenal Bueno Monreal. |
![]() En 1939 se incorpora a la Hermandad de los Dolores el Stmo. Cristo de la Clemencia, obra de Amadeo Ruiz Olmos. |
![]() La Virgen del Buen Fin de la Hdad. del Descendimiento -obra de Manuel Hernández León (1979) fue bendecida el 12 de octubre de 1985. |
![]() La estatua de San Rafael es testigo de su transitar por el Puente Romano sobre el Guadalquivir, camino de la Carrera Oficial. |
|
![]() El manto de la Reina de los Ángeles es de terciopelo azul pavo real, con bordados en oro y sedas del siglo XVIII de Piedad Muñoz, y aplicaciones de plata y marfil de Ramón y Dolores Peñuelas. |
![]() El Martes Santo de 2007, la lluvia interumpió la Estación de Penitencia de las Hermandades del Císter y del Prendimiento e impidió la salida de la Agonía, Santa Faz y Buen Suceso. |
![]() Desde 1986, la Hdad. de Ntro. Señor Jesucristo del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. del Desconsuelo en su Soledad realiza Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral. |
![]() La Dolorosa del Desconsuelo es obra de Luis Álvarez Duarte (1977) y las imágenes de Mª Magdalena y San Juan Evangelista, de Miguel Ángel González Jurado (1995). |
![]() El imaginero Antonio Castillo Lastrucci talló en 1945 la imagen del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, realizando su primera salida procesional al año siguiente. |
![]() La Franciscana Hdad. y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y Mª Stma. de la Soledad fue fundada en 1975. La titular es obra de Luis Álvarez Duarte. |
|